SALIDA COMPLETA
3.985€
30/06 España - Nairobi
1/07 Nairobi - Samburu
2/07 Samburu - Reteti
3/07 Samburu - Sweetwaters
4/07 Sweetwaters
5/07 Sweetwaters - Lago Naivasha - Crescent Island
6/07 Lago Naivasha - Masai Mara
7/07 Masai Mara
8/07 Masai Mara - Nairobi - Tren a Mombasa
9/07 Mombasa
10/07 Mombasa
11/07 Mombasa - España
12/07 Llegada a España
Mi primer safari en Kenia fue el inicio de mi romance con África. Me enamoré de esta tierra indómita, de su fauna salvaje, de sus atardeceres magenta y de las aguas chocolateadas del río Mara. He llamado a ésta ruta exclusiva «Nakupenda» que significa «Te quiero» en swahili, porque cuando amas tanto, lo único que te hace más feliz es compartirlo.
Listo para tu aventura Africana??? Prepara tu pasaporte que nos vamos….
Salimos en vuelo con destino Nairobi vía ciudad de conexión. Llegamos al Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta y después de los trámites de entrada al país, nuestro personal en destino os estará esperando para trasladaros al hotel y pasar la primera noche en Kenia.
Alojamiento en EKA HOTEL, https://www.ekahotel.com/
Despierta…empieza la aventura!! Después de un delicioso desayuno, saldremos en dirección norte hacia la Reserva Nacional de Samburu y cruzaremos el Ecuador en Nanyuki.
Realmente se trata de tres reservas nacionales diferentes, Samburu, Buffalo Springs y Shaba. Las dos primeras son colindantes entre sí y la reserva de Shaba está muy próxima a ellas. Juntas constituyen un único espacio natural delimitado por el río Ewaso Ngiro.
El paisaje de Samburu consta de sabana árida de espinos, matorrales secos y acacias dispersas que le dan el aspecto de un desierto fantástico.
En estas reservas encontramos especies endémicas, como la cebra de Grevy que se diferencia de su pariente común por tener sus franjas más estrechas y sus orejas grandes y redondas; el oryx beisa, un bellísimo antílope gris con manchas blancas y negras en el rostro y unos larguísimos cuernos tanto en los machos como en la hembras; la jirafa reticulada, la más hermosa de las especies de jirafa, que se distingue fácilmente por el dibujo de su pelaje con una delgada y definida retícula blanca separando sus manchas anaranjadas; y el gerenuk, un antílope de largo y esbelto cuello y patas también largas que no bebe agua y se alimenta de hojas de la acacia.
Llegaremos al camp sobre la hora del almuerzo, haremos el check in y después de comer saldremos para disfrutar de nuestro primer safari hasta que el sol se desvanezca en un atardecer magenta que nos envolverá con su magia.
Volveremos al camp para cenar.
Alojamiento en Samburu Ashnil Camp, https://www.ashnilhotels.com/samburu/
Hoy será un día muy especial. Vamos a visitar el Santuario de elefantes Reteti que está situado a aproximadamente 1’5 horas del Camp, https://www.retetielephants.org/
Reteti es el primer santuario de propiedad y gestión aborigen que rescata y cría elefantes huérfanos. Tiene el objetivo final de reintroducirlos en la naturaleza y está empoderando a mujeres de Samburu para que sean las primeras criadoras de elefantes en África.
Todo el pueblo de Reteti está involucrado y ayuda a proporcionar leche fresca de cabra para los huérfanos lo que genera unos ingresos muy necesarios a las mujeres de la comunidad de Samburu.
Desde septiembre de 2016, el equipo de Reteti ha rescatado a más de 35 elefantes y devuelto 10 a la naturaleza. Los cuidadores brindan atención las 24 horas del día a los elefantes más vulnerables, permaneciendo con ellos durante la noche. Los huérfanos llegan al santuario como resultado del conflicto entre humanos y elefantes, problemas relacionados con la sequía y la caza furtiva. Se los cuida hasta que recuperan la salud y luego se los envía de regreso a la naturaleza.
Después de esta maravillosa experiencia, dedicaremos el resto del día a disfrutar de safari fotográfico.
Alojamiento en Samburu Ashnil Camp.
Tras el desayuno, saldremos hacia la reserva privada de Ol Pejeta, https://www.olpejetaconservancy.org/
Ol Pejeta es una reserva privada donde encontraremos cantidad de vida salvaje: elefantes, impalas, búfalos, leones, perros salvajes, leopardos, guepardos, hienas y los tan buscados rinocerontes negros, que aquí tienen uno de sus santuarios, albergando casi 100 ejemplares de esta fantástica especie.
Y vais a vivir una experiencia única …conocer a Baraka, un imponente rinoceronte que nació en libertad y perdió la vista de ambos ojos debido a una pelea y posteriormente a una catarata. Ahora vive en el recinto, y tiene un papel muy importante como embajador de rinocerontes. Baraka puede ser alimentado desde la plataforma de alimentación especialmente diseñada que bordea su recinto, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y la oportunidad de conocer de cerca a un rinoceronte negro adulto.
También ofrece otras muchas actividades que no es posible realizar en otros parques o reservas de Kenia como safaris en vehículos nocturnos, safaris a pie, rastreo de leones, paseos en bicicleta entre la fauna salvaje, running….
Una de las visitas que podemos hacer es el Santuario de Chimpancés, proyecto iniciado por la primatóloga Jane Goodall y único lugar donde se puede ver a éste maravilloso primate en Kenya.
Almorzaremos y saldremos de safari por la tarde hasta que caiga el sol, momento en el que regresaremos al camp para cenar y compartir nuestras emociones en torno al fuego africano.
Alojamiento en Sweetwaters Serena Camp, https://www.olpejetaconservancy.org/ol-pejeta-escapes/tented-camps-lodges/sweetwaters-serena-camp/
Pensión completa. Dia dedicado al safari fotográfico en el Rancho de Ol Pejeta.
Alojamiento en Sweetwater Serena Camp.
Tenemos por delante otro día lleno de emociones. Tras el desayuno, salida por carretera hacia el Lago Naivasha donde disfrutaremos de un paseo en barca por el lago en compañía de hipopótamos y numerosas aves acuáticas.
Llegaremos a Crescent Island, escenario de muchas escenas de la película Memorias de Africa, donde bajaremos y haremos un pequeño walking tour entre cebras y numerosos herbívoros que habitan en la isla.
El nombre de Naivasha deriva de la palabra masaai Nai´posha (“aguas turbulentas”) consecuencia de las repentinas tormentas que aquí suelen tener lugar. Fue inaugurada oficialmente en febrero de 1.984. El parque posee una altitud de unos 1.890 metros y la profundidad media está entre siete y diez metros, aunque en algunas zonas del lago se puede alcanzar hasta los 30 metros. El lago es un auténtico oasis de paz para los ornitólogos por la gran variedad de aves que frecuentan el parque. El agua del lago es relativamente fresca y está repleta de plantas acuáticas que suponen un verdadero manjar para ciertas aves y para los hipopótamos
Alojamiento en Lake Naivasha Sopa Lodge, https://sopalodges.com/lake-naivasha-sopa-resort/the-resort
Desayunamos y nos ponemos en marcha hacia la joya de la corona…la Reserva de Masai Mara!!
Nos encontramos en la auténtica sabana africana; inmensas extensiones de hierba punteadas de acacias. El hogar ideal para las grandes manadas de herbívoros: antílopes, cebras, gacelas, búfalos siempre vigilados por los carnívoros africanos: leones, leopardos, guepardos y hienas.
Llegaremos al camp para el almuerzo y por la tarde saldremos de safari. Esta vez será a pie y nos acompañará un guerrero Masai que nos llevará a través de La Garganta del Leopardo en busca de fauna salvaje. Terminaremos el walking tour disfrutando de un cóctel al atardecer (bebidas no incluidas).
Volveremos al camp para cenar.
Alojamiento en Kandili Camp
Pensión completa. Día dedicado al safari fotográfico con salidas por la mañana y por la tarde. Recorremos las planicies de Masai Mara, porción keniana del mítico ecosistema de Serengeti, donde encontramos una de las mayores concentraciones de vida salvaje del planeta.
La Reserva Natural de Masai Mara a pesar de no ser el parque más grande de Kenia es uno de los más espectaculares y populares del país. Rico en animales, con sus onduladas tierras de pastoreo y sus sabanas de acacias, ha sido frecuentemente inmortalizado en películas, siendo “Memorias de África” la más famosa.
La reserva limita con Tanzania y los dos países comparten las llanuras del Serengeti con animales salvajes deambulando libres en busca de comida. La concentración de animales durante la Gran Migración en Mara es alucinante y éste es uno de los pocos lugares donde es posible ver los “5 Grandes”: búfalo, león, leopardo, elefante y rinoceronte. De hecho, los leones son hasta muy comunes y hay muchas probabilidades de verlos de cacería. Entre otros animales que se puede contemplar están el guepardo, cebras, hienas manchadas, chacal de lomo negro, hipopótamos, jirafas, elands, y por supuesto ñus.
El ecosistema de Mara-Serengeti es famoso por la migración anual de más de un millón de ñus, miles de cebras y gacelas. El increíble espectáculo de cruce del río Mara hacia Kenia tiene lugar a finales de Julio o Agosto. Miles de animales mueren en este dramático cruce mientras que predadores y cocodrilos hacen su Agosto. En Octubre los animales regresan a Tanzania.
El pueblo Masai ha ocupado el área desde el siglo 17, viviendo en armonía con la fauna salvaje como pastores y no como cazadores. Este orgulloso pueblo de guerreros aún hoy en día habita aquí y a menudo sus hombres realizan increíbles danzas
Alojamiento en Kandili Camp.
Desayunamos y dejaremos atrás ésta tierra salpicada de acacias para regresar por carretera a Nairobi. Llegaremos hasta la estación Terminus para salir en tren a Mombasa atravesando el parque de Tsavo, el mayor del país, donde con suerte podemos ver manadas de elefantes y búfalos.
Llegada y traslado a la playa sur de Diani, la mejor de la zona, donde pasaremos unos días de relax mientras todavía tenemos en nuestra retina las maravillosas imágenes de una tierra indómita que nos habrá robado el corazón para siempre.
Alojamiento en hotel Neptune Palm Beach en régimen de Todo incluido, http://www.neptunehotels.com/en/hotels/neptune-palm-beach-boutique-resort-spa
Diani es una de las playas que componen la costa de Kenia y el principal destino costero en este país. Su extensión alberga unos 25 kilómetros de arena blanca, rodeada de palmeras y bañada por las aguas del océano indico.
Disfrutaremos de unos días de descanso y relax en una playa paradisíaca. También tendréis la posibilidad de realizar diversas actividades como buceo o windsurf. De hecho, la costa keniana alberga una rica fauna marina y es uno de los principales destinos para la práctica del buceo y del submarinismo. Una de las reservas más conocidas en esta zona, es la Reserva Nacional Marina de Mpunguti, en el Parque Nacional Marino de Kisite.
Todo incluido. Días libres para disfrutar de la playa y de las instalaciones del hotel. Alojamiento.
Desayuno. Dia libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Mombasa para el vuelo de regreso vía ciudades de conexión. Noche a bordo.
Llegada y fin del viaje.
1n Nairobi Eka Hotel
2n Samburu Samburu Ashnil Camp
2n Sweetwaters Serena Camp
1n Lago Naivasha Lake Naivasha Sopa Lodge
2n Masai Mara Kandili Mara Camp
3n Mombasa Neptune Palm Beach – garden 4*
• Vuelos indicados en clase turista. Si no hubiera disponibilidad en las clases indicadas se aplicará el suplemento correspondiente
• Traslados de entrada y salida
• Traslado en tren Nairobi / Mombasa en primera clase
• Entradas a parques y reservas
• Régimen de alojamiento y desayuno en Nairobi
• Régimen de pensión completa en safari
• Régimen de todo incluido en Mombasa (Diani)
• Transporte durante el safari en vehículo 4×4 de uso exclusivo. Safari en privado. Ocupación 6 pax por vehículo. Ventanilla garantizada.
• Agua mineral y botellas de aluminio en vehículo de safari
• Chofer – guía de habla castellana
• Visita del Santuario de Elefantes Reteti
• Visita Santuario de Chimpancés en Ol Pejeta
• Safari en barco y a pie en Crescent Island en el Lago Naiavsha
• Safari a pie en Kandili Camp
• Asistencia de nuestro corresponsal de habla castellana
• Seguro de evacuación medica Flying doctors
• Seguro y bolsa de viaje
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.